EL ASESORAMIENTO INTEGRAL PARA SU EMPRESA



El pasado viernes 30 de diciembre de 2011, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, que recoge las acciones orientadas a corregir la desviación del saldo presupuestario y superar las actuales condiciones de escasez de liquidez en busca de un desarrollo adecuado de la actividad económica.
Las reformas introducidas por este decreto, son las siguientes:
1. NORMAS TRIBUTARIAS
- Incremento del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Gravamen complementario a la Cuota Íntegra Estatal del IRPF
- Incremento en la Retención aplicable a las rentas derivadas de alquileres
- Incremento del porcentaje de retención de Administradores y Miembros de los Consejos de Administración
- Deducción por inversión en vivienda habitual
- Reducción del rendimiento neto de actividades económicas por el mantenimiento o creación de empleo.
- Se mantiene el procedimiento de cálculo de los pagos fraccionados en el Impuesto de Sociedades
- Deducción por gastos de formación en Impuesto de Sociedades
- Tipo de gravamen reducido por mantenimiento de empleo en el Impuesto de Sociedades
- Tipo superreducido del 4% de IVA para la compra de viviendas nuevas.
2. COTIZACIONES SOCIALES PARA 2012
Actualización de las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social.
3. OTRAS
- Se aprueba el Real Decreto 1888/2011, de 30 de diciembre, que mantiene el salario mínimo para 2012 en 641,40 euros/mes.
- Ampliación del plazo máximo para iniciar actividades formativas, en los contratos para la formación y el aprendizaje.
- Supresión de la Renta Básica de Emancipación de los jóvenes.
- Actualización de Pensiones en un 1%.
- Aplazamiento a 1 de enero de 2013 de la ampliación del permiso por paternidad
- Congelación de la oferta de empleo público
- Aplazamiento de la aplicación de la Ley de Dependencia a las personas valoradas con Dependencia Moderada.